Ahora mismo estamos abiertos
En Terapias Ágora ofrecemos una intervención psicológica centrada en la persona. Por eso buscamos la mejor solución a tu situación y, para ello, nos valemos de las diferentes técnicas existentes en psicología, combinándolas y utilizando solo las que a ti te funcionen. Además, conscientes de la importancia de los avances tecnológicos en nuestras vidas, apostamos por nuevas tecnologías como la realidad virtual y su potencial en el contexto terapéutico, para el tratamiento y la prevención de los diferentes trastornos psicológicos.
Puedes visitarnos cómodamente, en un edificio ubicado en el centro de Oviedo sin barreras arquitectónicas, con fácil acceso y párking público accesible desde el mismo portal.
Contamos con un equipo especializado en realidad virtual para crear experiencias únicas y completamente exclusivas para nuestros clientes, sin tener que recurrir a empresas externas.
También creemos en el beneficio que nos aportan los animales, por lo que, si así lo deseas, te ofrecemos la posibilidad de realizar terapias asistidas con nuestra pareja de Golden Retriever.
La importancia que damos al trato y a la atención personalizada es el sello de identidad de nuestro centro psicológico, por ello, la empatía, la profesionalidad y el compromiso son valores indispensables e imprescindibles para nosotras.
Nuestro objetivo es conseguir el bienestar emocional que te ayudará a encontrar la tranquilidad y armonía que estás buscando, algo que conseguiremos desde la profesionalidad y el compromiso que consideramos imprescindible en cualquier intervención psicológica.
Anímate a conocernos, la primera consulta tiene un 50% de descuento.
Servicio de urgencias 24 h. para los clientes que así lo precisen.
Un equipo integrado por profesionales especializadas en diferentes ámbitos de la psicología y de la informática propone la incorporación de la realidad virtual para la prevención y el tratamiento de trastornos como fobias, depresión o demencia
Seguir leyendo
La Nueva España
La empresa Agora Brainworks, del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), mostró ayer en Gijón la herramienta de realidad virtual 'Virtualízate' que utiliza un software de desarrollo propio para pacientes de la tercera edad.
Seguir leyendo
El Comercio
Nuestra compañera Elvira Díaz ha publicado recientemente en la revista Neurologia.com, un trabajo en el que revisa las diferentes investigaciones para el tratamiento de las demencias en las que se ha utilizado la Realidad Virtual.
Seguir leyendo
Neurologia.com
Experta en gerontología, está especializada en terapias asistidas, fobias e intervención en duelos, trastornos de ansiedad y depresión.
Máster en Psicología General Sanitaria
Universidad de Oviedo
Número de colegiada O-02931
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias
Neuropsicóloga. Entre sus especialidades destacan la intervención en demencias, la terapia sexual y de pareja y las fobias. Se desenvuelve con soltura en las nuevas tecnologías disponibles para el campo de la psicología (RV, RA...).
Máster en Psicología General Sanitaria
Universidad de Oviedo
Máster en Neuropsicología
UOC
Número de colegiada O-03024
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias
Apasionada con los pequeños detalles, se encarga de que todo funcione dentro y fuera de la Realidad Virtual. Sus herramientas preferidas son Blender y Unity 3D.
Técnica Superior
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
Depresión, ansiedad, autoestima, estrés, obsesiones, trastornos de la personalidad, déficit en habilidades sociales, etc.
Intervención sobre disfunciones sexuales, como falta de deseo, anorgasmia, disfunción eréctil o eyaculación precoz. Intervención sobre problemas y conflictos en las relaciones de pareja.
Consultas psicológicas por videoconferencia a través de internet, sin necesidad de acudir al centro.
Atención a los problemas que surgen de la relación entre la persona y el entorno que la rodea.
Terapia asistida con realidad virtual, especialmente recomendada para el tratamiento de fobias.
Mejora de la calidad del cuidado a través de la formación y apoyo a familiares y cuidadores, así como alivio de situaciones de sobrecarga.
Evaluación de la afectación cognitiva tras daño cerebral (ictus, demencias, traumatismos craneoencefálicos, …) y su rehabilitación, utilizando tratamientos como el entrenamiento y la estimulación cognitiva, entre otras. También incluye la prevención del deterioro cognitivo.
Promoción de la mejora psicológica, social, emocional y/o cognitiva de las personas a través de un equipo especializado y entrenado de intervención (humano-animal).
Fomento del bienestar emocional y calidad de vida de las personas durante el proceso de envejecimiento.
Modelo psicoterapéutico centrado en el problema con el que abordamos diferentes trastornos: TOC, hipocondría, bulimia, obsesiones, etc.
8 Ene 2021
¿Qué es y para qué sirve la estimulación cognitiva?En la entrada del blog Aproximación a la neuropsicología, hablamos sobre esta especialidad de la psicología. Mencionábamos que la rehabilitación …
26 Nov 2020
ResilienciaLa resiliencia (hardiness), en ingeniería, es la capacidad de un material sometido a altas presiones para recuperar su forma inicial. …
7 Oct 2020
Guía de recomendaciones durante la pandemiaEn Terapias Ágora estamos siempre pendientes de la salud de nuestros mayores y, por eso, cuando FAMPA nos propuso unas …
2 Jul 2020
Qué es el estrés y cómo funcionaLa palabra estrés es de origen anglosajón, stress, y, en un principio, se utilizaba en física para hacer referencia a …