Elvira Díaz

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Oviedo:
- Fundamentos biológicos avanzados de la conducta anormal.
- Fundamentos y habilidades del Psicólogo General Sanitario.
- Metodología aplicada a las ciencias de la salud.
- Prevención de trastornos.
- Psicología infantil.
- Psicología médica.
- Psicopatología avanzada.
- Terapia sexual y de pareja.
- Adicciones.
- Intervención en víctimas y discapacidad.
- Terapias contextuales.
- Terapia familiar.
- Trastornos afectivos.
- Trastornos de ansiedad.
- Trastornos psicóticos.
Máster en Psicoterapia Breve Estratégica por el “Centro di Terapia Strategica” de Arezzo:
- Trastornos fóbicos y de ansiedad.
- Trastornos obsesivos y obsesivos-compulsivos.
- Trastornos de alimentación.
- Trastornos sexuales.
- Depresión, Trastorno por estrés post-traumático y duelo.
- Intervención sobre padres para ayudar a los hijos.
- Trastornos border line y de personalidad.
Experta en Gerontología por la Universidad de Oviedo:
- Aspectos culturales, sociológicos, psicológicos y biológicos del envejecimiento.
- Programas de intervención frente al envejecimiento patológico.
- Prevención y tratamiento de las demencias.
- Familia y envejecimiento.
- Programas de desarrollo de envejecimiento activo.
- Dispositivos socio sanitarios.
- Introducción a la investigación en geriatría.
Otra formación:
- Curso de actualización y supervisión clínica de Psicoterapia Breve Estratégica: anorexia adulta crónica, psicoterapia a largo plazo, aplicación de técnicas hipnóticas, nuevas dependencias, superar el miedo a no estar a la altura. Centro de Terapia Estratégica de Arezzo.
- Nivel I en E.M.D.R. (Eyes Movement Desensitization and Reprocessing) por el Instituto Español de E.M.D.R. (Madrid).
- Intervención en duelos, pérdidas y trauma desde el modelo integrativo relacional.
- Tratamiento de fobias.
- Formación en demencias y discapacidad.
- Terapias asistidas con animales en diferentes colectivos (discapacidad, mayores, Alzheimer…).
- Asistencia psicosocial para mujeres víctimas de violencia de género.
- Programas de jóvenes y menores.
- Intervenciones psicológicas con Realidad Virtual.
- Telepsicología.
Publicaciones:
- Díaz-Pérez, E., Fernández-García, S., Rivera-Saiz, C., de la Hera-Raposo, F. (2019). ViRtualízate: un programa de Realidad Virtual (RV) para personas mayores. + Calidad, 21, 7-13.
- Díaz-Pérez, E. y Flórez-Lozano, J.A. (2018). Realidad Virtual y demencia. Rev Neurol, 66(10), 344-352.
- Díaz, E., Alcedo, M.A., y Gómez L.E. (2016). Síndrome de Down y Enfermedad de Alzheimer: factores de riesgo, evaluación e intervención. Revista Española de Discapacidad, 4(1), 27-51.
- Díaz, E., Alcedo, M.A., Gómez, L.E. y Morán, L. (septiembre, 2016). Evaluación de la enfermedad de Alzheimer en las personas con síndrome de Down. Póster en II Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud. Virtual.
- Díaz, E, Gómez, L.E., Alcedo, M.A. y Morán, L. (septiembre, 2016). Factores de riesgo y protección para la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down. Póster en II Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud. Virtual.
- Morán, L., Gómez, L. E, Alcedo, M. A. y Díaz, E. (septiembre, 2016). Bienestar emocional en niños y adolescentes con Trastornos del Espectro del Autismo. Póster en II Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud. Virtual.
- Morán, L., Alcedo, M. A., Gómez, L. E y Díaz, E. (septiembre, 2016). Diferencias de género en la calidad de vida de personas con Trastornos del Espectro del Autismo durante la infancia y la adolescencia. Póster en II Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud. Virtual.
- Pérez-González, L.A., Díaz, E., Fernández-García, S., y Baizán, C. (2015). Stimuli with identical contextual functions taught independently become functionally equivalent. Learning & Behavior, 43(2), 113-128.
- Cuaderno de estimulación cognitiva para personas mayores.
- Guía de recomendaciones “Buenas prácticas durante la pandemia para personas mayores”.