Dependencia emocional y maltrato psicológico

La dependencia emocional y el maltrato psicológico son más habituales de lo que podemos imaginar. A veces se confunden porque en ambas se produce una relación de asimetría, donde una persona ejerce el poder sobre la otra. Sin embargo, en el maltrato psicológico ese poder se busca de forma intencionada mientras que, en la dependencia emocional no siempre es así.
Síntomas de una dependencia emocional
Algunos síntomas que puede presentar la persona con dependencia emocional son:
- Visión idealizada de la pareja o, incluso, de la relación.
- Obsesión por la persona idealizada.
- Miedo persistente al rechazo y a la separación.
- Miedo a la soledad.
- Creencia de que la propia vida no tiene sentido y que no se puede ser feliz sin la pareja.
- Búsqueda constante de la seguridad.
- Dependencia económica.
Síntomas de un maltrato psicológico
En el caso del maltrato psicológico se pueden presentar los siguientes indicadores:
- Necesidad de control por parte del agresor/a. Hará creer a la persona agredida que es por su bien, para protegerla o, simplemente, porque ella no es capaz de hacerlo.
- El agresor/a producirá un sentimiento de invalidez e incapacidad sobre la persona agredida.
- Las necesidades del agresor/a siempre se antepondrán, al igual que su superioridad.
- Aislamiento. La persona agredida, poco a poco, se va aislando de su entorno, incluso de su familia.
- Chantaje emocional mediante manipulaciones sobre la otra persona utilizando el miedo, la culpa o las obligaciones.
- Manipulación de la realidad del otro o luz de gas.
Estos son sólo algunos síntomas ya que pueden darse muchas otras situaciones propias de la manipulación y el engaño que pueden ser utilizados por el agresor/a.
Miedo, autoestima y depresión en el contexto de la dependencia emocional
En los casos dependencia emocional, las personas suelen tener un miedo desorbitado a la soledad y no conciben la vida sin pareja. De ahí que muchas personas con dependencia emocional empalmen una relación con otra, algo que los lleva a relaciones de poca calidad y mucho sufrimiento.
También suelen ser personas con problemas de autoestima, siendo este un factor de causa y efecto a la vez, es decir, las personas con dependencia emocional tienen una baja autoestima como rasgo de su personalidad, pero también una relación de dependencia afecta directamente a la autoestima.
Además, sintomatología depresiva o de ansiedad son también habituales en las personas que sufren dependencia emocional. Es fácil que las personas se sientan tristes y negativas.
Síntomas físicos de maltrato psicológico
Las personas que sufren maltrato psicológico a menudo visitan a su médico con síntomas físicos como dolores de cabeza, presión en el pecho, alteraciones del sueño, problemas digestivos, etc., que son consecuencia de un trastorno de ansiedad y/o depresión. También pueden presentar síntomas de confusión mental, problemas de memoria o atención, dificultad para expresarse, etc.
Qué puedo hacer en caso de dependencia emocional o maltrato psicológico
Es muy complicado romper con ambos tipos de relaciones, por eso lo más importante es dar un paso hacia adelante, reconocer tu problema y tomar la decisión. La terapia para una recuperación pasa por trabajar la autoestima, la asertividad, las habilidades sociales, las emociones o la soledad, entre otros aspectos.
Si sientes que algo está fallando en tu relación de pareja o sufres algunas de las características expuestas en este blog, no dudes en pedir ayuda.